Recomendado Artículos De Interés

Quiero saberlo todo

Diácono

El vocablo griego diákonos , que se traduce como “sirviente” , llegó al latín tardío como diacŏnus . A nuestra lengua la noción arribó como diácono , un concepto que se emplea en el terreno de la religión . Se llama diácono al eclesiástico que, de acuerdo a la rama cristiana, puede cumplir con distintas funciones .
Leer Más
Quiero saberlo todo

Placenta

En el latín “placenta”, que significa “torta” es donde se encuentra el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. No obstante, no podemos olvidar que aquella palabra, a su vez, emana del griego “plakous”, que puede traducirse como “pastel plano”. Precisamente se considera que placenta se utilizó con ese significado de dulce hasta el siglo XVI, cuando se comenzó a emplear dentro del ámbito médico para denominar a ese órgano que se establece entre el feto y la madre y que es del que surge también el cordón umbilical.
Leer Más
Quiero saberlo todo

Palpitaciones

Palpitación es un término que procede del vocablo latino palpitatio y que refiere al acto y el resultado de palpitar . El concepto suele emplearse para aludir al movimiento involuntario e interior de un sector del cuerpo . Palpitaciones , en plural, es una noción que se utiliza para nombrar a los latidos del corazón cuando son más frecuentes y sensibles que los habituales.
Leer Más
Quiero saberlo todo

Desempleo

El término desempleo alude a la falta de trabajo . Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona. Desempleo es sinónimo de paro (una palabra poco usada en Latinoamérica pero muy habitual en España) y desocupación .
Leer Más
Quiero saberlo todo

Reconocimiento

Antes de comenzar a dejar patente el significado del término reconocimiento, se hace necesario proceder a establecer su origen etimológico. Así, podemos determinar que emana del latín, más concretamente se halla conformado por tres partes de esta lengua que se identifican a la perfección: el prefijo “re”, que es equivalente a “repetición”; el verbo “cognoscere”, que puede traducirse como “conocer”; y finalmente el sufijo “-mento”, que es sinónimo de “instrumento”.
Leer Más
Quiero saberlo todo

Poliestireno

Se denomina poliestireno a un polímero obtenido a partir del estireno . Se trata de un material que se emplea de múltiples formas. Antes de avanzar con la definición de poliestireno, es necesario aclarar que el estireno es un hidrocarburo insaturado . Este monómero es sometido a un proceso de polimerización , a través del cual se logra una reacción para que sus moléculas se combinen y formen otras que repiten las unidades estructurales de las originales.
Leer Más